Hacer conocer la Ley N° 5282/2014 “De libre acceso ciudadano a la información pública y transparencia gubernamental” a grupos organizados y seleccionados de mujeres de la sociedad civil de los departamentos de Caaguazú, Guairá y Paraguarí y a funcionarios/as seleccionados/as de instituciones públicas de dichos departamentos y promover el uso de dicha ley.
Alrededor de 300 mujeres productoras capacitadas que se realizaron en 9 talleres con grupos de mujeres rurales en los departamentos de Paraguarí, Caaguazú y Guairá, teniendo un promedio de 30 participantes por taller.
La alta importancia de brindar capacitación básica en temas de género y promoción de la mujer, salud y educación para la mujer, y en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a grupos organizados y seleccionados de mujeres rurales, se han establecidos buenas relaciones con miras a futuras actividades pendientes de realizarse y que serán provechosas para la creación de una red de trabajo en el interior.
Las actividades que se realizan en las zonas rurales no siempre cuentan con empresas que puedan encargarse de actividades afines a la realización de eventos o talleres, es importante verificar si en las comunidades las mismas organizaciones no pueden colaborar en la identificación de estos actores.
1 Resumen impreso sobre los conceptos básicos sobre género y derecho de las mujeres para el taller “La Información es poder”. Formación sobre Tics, acceso a la información y derecho de las mujeres.
1 Resumen impreso sobre la Ley de Acceso a la Información Pública.
1 CD de la Ley Nro. 5282/2014 de Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental, con enfoque de Promoción de la Mujer y de Apoyo a la Disminución de la Brecha Digital de Género.